
11 Mar Evaluaciones médicas laborales
¿En qué consisten las evaluaciones laborales?
Es un chequeo médico que, en la mayoría de los casos, es voluntario (aunque en algunos sectores, como la construcción, es obligatorio). Su propósito es determinar si el trabajador está en condiciones óptimas para desempeñar su labor.
¿Es obligatorio someterse a un reconocimiento médico laboral?
Depende del sector y la actividad de la empresa. En muchas ocasiones, esta revisión es opcional, pero en sectores específicos, como el de la construcción, es un requisito indispensable.
Soy autónomo y un cliente me ha solicitado un certificado de aptitud laboral. ¿Es necesario?
Sí, es común que los autónomos deban cumplir con normativas de prevención de riesgos laborales y vigilancia de la salud. Por ello, un cliente puede pedirte este certificado como parte de los requisitos de seguridad y salud en el trabajo.
¿Cuánto cuesta obtener el certificado de aptitud médica laboral?
En HCG Servicios Sanitarios ofrecemos este reconocimiento por un precio de 48 euros.
¿Cualquier centro médico puede emitir certificados médicos laborales?
No. Solo los centros que cuenten con un servicio de prevención de riesgos laborales integrado pueden expedir estos certificados. Además, deben estar firmados por un especialista en Medicina del Trabajo.
¿Qué pruebas se incluyen en la evaluación médica laboral?
El tipo de pruebas varía según el puesto de trabajo, ya que existen protocolos específicos para cada actividad. Es necesario evaluar cada caso de manera individual.
¿Cuál es la validez del certificado médico laboral?
Tiene una vigencia de un año desde la fecha en que se realiza la evaluación.
¿Cuándo puedo realizarme la revisión médica laboral?
En HCG atendemos únicamente con cita previa. El proceso suele durar alrededor de una hora.
¿Cuánto tiempo tardan los resultados del certificado de aptitud laboral?
Los resultados dependen de la disponibilidad de los análisis y la evaluación de todas las pruebas médicas, pero generalmente se entregan en un plazo de 4 a 5 días hábiles.
¿Cómo puedo solicitar una cita para la evaluación médica laboral?
Para agendar tu cita, puedes llamarnos al 932805277 (opción 7), y te atenderemos de inmediato.
Soy autónomo, ¿en qué se diferencia mi certificado de aptitud laboral?
El certificado de los autónomos es similar al de los empleados por cuenta ajena, con la diferencia de que no incluye datos de ninguna empresa, solo la información del profesional autónomo, ya que puede prestar servicios a varias empresas.
¿Qué sucede si el resultado de mi revisión médica indica que no soy apto?
Cada caso se evalúa de manera individual. Si el motivo de la no aptitud es algo que puede corregirse, te orientaremos para que puedas solucionarlo y obtener el certificado sin problemas.